BOMBEROS FORESTALES EN LUCHA:
El pasado 29 de agosto, varias
asociaciones, colectivos y sindicatos se concentraron frente a las Cortes de
Castilla y León, órgano representativo de todos los castellanos y
leoneses, para exigir la dimisión de Suárez-Quiñones, consejero de medio
ambiente, y sus directores generales. Y para pedir un operativo anti incendios
digno, bien dotado, activo todo el año y correctamente remunerado.
Este es el manifiesto leído durante la concentración, en la
que ningún miembro del equipo de gobierno de la Junta, se dignó a recibir
a ninguno de los representantes.
Este es el manifiesto:
EXIGIMOS EL CESE INMEDIATO DEL
CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE, Juan Carlos Suárez-Quiñones y de su director
general, el Sr. Arranz.
En las dos semanas pasadas la
ciudadanía de Castilla y León ha visto cómo ardían miles de hectáreas de
nuestro paisaje y entorno natural. Hemos sido testigos de una dolorosa pérdida
de biodiversidad. Hemos visto pueblos y vidas arrasadas por completo. Hemos
visto arder nuestros parques naturales, un patrimonio universal como Las
Médulas, y hemos tenido la triste labor de enterrar a cuatro personas que han
dado su vida intentando frenar unos incendios desbocados a los que se
enfrentaban sin medios suficientes.
Puede que muchos incendios
sean inevitables, pero desde luego no son imprevisibles. Menos aún cuando esta
comunidad ya tuvo la experiencia de ver arder la Sierra de la Culebra y
comarcas enteras de Zamora hace tan sólo tres años. No cuando las olas de calor
estaban anunciadas y cuando los informes técnicos reclamaban acciones urgentes
desde hace años. La ola de incendios de este mes ha puesto de manifiesto algo
que ya se sabía: la Junta de Castilla y León carece de una política
medioambiental y de prevención. Son las consecuencias del negacionismo del
cambio climático. El fuego ha destapado la ausencia de medios de extinción
propios, la precaria situación del operativo de prevención y extinción, la
inexistencia de planes específicos para las comarcas y para las Médulas, la
ausencia de previsiones logísticas tan básicas como las de prever dónde pueden
dormir las cuadrillas y cómo darles de comer durante jornadas agotadoras.
Ha quedado en evidencia que
los planes del Sr. Suárez-Quiñones pasaban por la confianza en que la UME y la
ayuda exterior paliaría todos los recursos que él ha negado a esta Comunidad en
una política de privatización, inacción y enajenación de responsabilidad que ha
resultado criminal. Para la Junta de Castilla y León y para el Sr. Suárez-Quiñones,
el territorio de esta Comunidad sólo cuenta como terreno de explotación
económica, y no como el entorno en el que vivimos y desarrollamos nuestras
vidas. El gobierno de la Junta se ha opuesto durante años a aprobar una ley de
prevención, a dignificar y asegurar una plantilla estable que gestione nuestros
montes. A dotarnos de medios propios adecuados a la dimensión de la comunidad
y, en definitiva, a cumplir con su deber de velar por las vidas y el patrimonio
de toda la ciudadanía de Castilla y León. Ha dejado a nuestros pueblos
abandonados a su suerte, priorizando los beneficios de las 35 empresas que
gestionan los servicios sobre la seguridad de las vidas de quienes vivimos en
Castilla y León.
Por todo ello, exigimos la
dimisión de Suárez-Quiñones y de quienes ocupan las direcciones generales, el
cese de una política ciega que considera la inversión como gasto y nos condena
a la pérdida de vidas, casas, puestos de trabajo y de nuestro patrimonio
natural. Nunca más. Porque hay vidas y patrimonios irremplazables y porque la
Junta jamás podrá compensar, si algún día intenta hacerlo, lo que se ha perdido
en estos días por una negligencia criminal.
En Valladolid, a 29 de agosto
de 2025
Suscriben:
ACCIÓN CYL, ALIANZA VERDE,
CAVECAL, CGT, CNT, COLECTIVO INDIGNADO, CONFEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE
VECINOS DE CASTILLA Y LEÓN, ECOLOGISTAS EN ACCIÓN, ENCUENTRO CASTELLANO
ESPLIEGO, IZQUIERDA UNIDA, MOVIMIENTO SUMAR, PCE, PLATAFORMA SOLIDARIA CON
PALESTINA DE VALLADOLID, PODEMOS, STACYL, STECYL, UJCE, VALLADOLID TOMA LA
PALABRA, VERDES EQUO CASTILLA Y LEÓN.
Algunas imágenes de la concentración:
Durante la concentración ante las Cortes
de Castilla y León en Valladolid, para pedir la dimisión de Suárez-Quiñones y
compañía, por la nefasta gestión de incendios, el equipo de gobierno (PP) no se
dignó a recibir a ninguno de los organizadores, lo que dice mucho acerca de su nula
dignidad como representantes públicos.
En cambio, sí salieron algunos
procuradores en Cortes de la oposición, concretamente, Carlos Martínez Mínguez,
secretario general de los socialistas castellanos, Nuria Rubio García,
vicesecretaria general y José Luis Vázquez Fernández, responsable de la sección
de desarrollo sostenible de los socialistas castellanos.
He aquí algunas imágenes de ese momento, fueron efusivos en su acercamiento como así queda reflejado, con varios representantes de los manifestantes, concretamente: Agustín Argulo del sindicato de funcionarios CSIF y Sara Mateos, delegada de Medio Ambiente y agente medioambiental. Pero se hubiera agradecido el que traspasaran la valla de separación, para mezclarse con los manifestantes, mayormente, trabajadores de y para la Junta de Castilla y León: bomberos forestales (sin una normativa regional que les reconozca como tales) y agentes medioambientales.
Es necesario un cambio de rumbo en el
gobierno de Castilla y León, una alianza progresista que ponga fin a casi
cuarenta años de gobiernos reaccionarios, retrógrados y privatizadores de la
cosa pública, la de todos.
Por un operativo anti incendios público, por la prevención, por la supervivencia del medio rural, de la biodiversidad y los espacios naturales.
Próximas citas:
Segovia:
León:
No hay comentarios:
Publicar un comentario