viernes, 11 de abril de 2025

DIEZ MINUTOS EN UN CHARCO

 



Basta un poco de agua junto al camino, sólo un charco en una tierra de cebada y un poco de paciencia.
Van llegando.
Sin aglomeraciones, sin prisas, pero sin pausa, unas más tímidas, otras más atrevidas. Distintas especies de aves acuden, unas a beber, otras a comer, otras a llevar material al nido.
Van llegando. 

El avión común (Delichon urbica) coge pellas de limo con el pico para construir su nido esférico de barro y saliva.

Las golondrinas (Hirundo rustica) también acuden al charco a llevarse pellas de barro en el pico para construir su nido en forma de peana.

La lavandera blanca (Motacilla alba) busca alimento entre los limos del charco. Picoteando incansable de aquí para allá.


La lavandera boyera (Motacilla flava) con su encendido pecho y vientre amarillo limón, imita a su prima blanca, picoteando en busca de algún invertebrado.

Acude sólo a beber el verderón común (Chloris chloris), a la izquierda de imagen inferior, es más tímido que la lavandera boyera, a la derecha, 

El pardillo común (Linaria cannabina), acude a beber deprisa y corriendo y se marcha tan raudo como ha venido.

Tan sólo han pasado diez minutos de observación y estas seis especies de pájaros han utilizado este pequeño charco para beber, comer o nidificar.

El agua y la vida, la vida y el agua, siempre de la mano.

En Arévalo, a diez de abril de 2025.

Luis José Martín García-Sancho.



10 comentarios:

  1. Ángel García Roldán11 de abril de 2025, 17:54

    Qué artículo tan bonito y lleno de vida. Transmite alegría y nos descubre lo que significa un poco de agua en tierras secas. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras Ángel. Efectivamente, así es allí donde hay agua, hay vida.

      Eliminar
  2. No quiero ni pensar, que haría esta gente con una piscina con depuradora…!

    ResponderEliminar
  3. En mi pueblo hay muchos pajaros como losbdet tu retratos. A los grises los llamamos neberillas en invierno hay muchos. Gracias por enseñarnos los pajaros que hay por los pueblos. Tambien vemos garzas patos y grullas.
    Purificación

    ResponderEliminar
  4. Observar con sensibilidad, describir lo observado, y transmitir con gusto tu sentir.
    Gracias por todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Luis, un placer compartir mis observaciones y un honor recibir comentarios como el tuyo.

      Eliminar
  5. Siempre es un placer leer estás cosas llenas de vida y con es sensibilidad de quien lo escribe. Muy bonito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario. La vida nos enseña a ser sensibles.

      Eliminar